Además del DA de Moz.com revisamos otras métricas de autoridad como DR (Ahrefs) para comprobar que el dominio es entendido como un sitio de calidad por varias fuentes.
Revisamos en Ahrefs.com las visitas orgánicas mensuales para evitar hacer enlaces en sitios inactivos. Aunque en América Latina los datos no sean exactos, nos ayuda a elegir las mejores oportunidades.
La adaptación a dispositivos móviles es necesaria para posicionarse desde que Google lanzó la política de Mobile Index First. Por eso chequeamos que los sitios tengan un diseño responsivo y al menos un aspecto acorde a los parámetros actuales.
En América Latina aún hay muchos sitios que no cuentan con certificado SSL o de tenerlo, está mal redireccionadas las URLs prinicipales. En UpLisboa ayudamos directamente a que lo obtengan y lo configuren de forma correcta.
Leemos los sitios uno por uno y con atención, para trabajar únicamente con medios reales, que tengan una línea editorial propia y no sean sólo publicadores de notas de marketing digital o PR.
De forma manual nos fijamos que los medios tengan presencia en redes sociales y que sus notas generen movimiento entre su audiencia.
Los medios digitales en general viven de la publicidad, pero en nuestros procesos de outreach descartamos los sitios que la utilizan de forma abusiva, excesiva o mal configurada.
Evitamos enviar colaboraciones a sitios que colocan enlaces externos de forma exagerada o con prácticas nocivas como las Hot Words.
Si hay algún detalle específico que el cliente necesita chequear, podemos incorporarlo a nuestras búsquedas y selección de sitios.